
05 Abr Delito contra la Seguridad del Tráfico del (379.2 del Código Penal) lo que debes saber, además de… ¡No beber si conduces!
En primer lugar, citar al artículo 379.2 del Código Penal, que dice lo siguiente: Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
Codigo Penal
A continuación explicaremos lo más relevante en este tipo de Delito:
1º ¿Qué tasa se considera como delito?
Aquella, superior 0,60 miligramos por litro en aire expirado y aquella superior en sangre a 1,2 gramos
2º ¿Puedo negarme a realizar la prueba de alcoholemia?
Si, decidieras responder al agente de la autoridad correspondiente a su pregunta ¿Va ser sometido a un Test de Alcoholemía, de acuerdo? Con un ¡No!; habrás empeorado la situación, ya que TODOS estamos obligados a someternos a dichas pruebas y de lo contrario seremos investigados además por un delito del artículo 383 del Código Penal. pudiendo, ser castigados con la penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
3º ¿A cuántas pruebas tengo derecho?
Si la primera prueba superase la tasa de 0,50 (L/Sangre) o 0,25 (L/aire expirado) se le realizará una segunda prueba de contraste transcurridos 10 minutos entra la primera y la segunda prueba.
Además se le informará, de la posibilidad al investigado a contrastar los resultados obtenidos mediante análisis de sangre, orina u otros, trasladándose a un centro médico más próximo.
Y por último, no dudes en solicitar asistencia jurídica, para tu defensa tanto si eres detenido como en el caso de la citación a juicio rápido, ya que es lo más habitual en este tipo de delitos. En estos casos, dado que la prueba de alcohol es la única prueba de cargo para la condena, es necesario que estas cumplan una serie de requisitos que permitan la salvaguarda del Derecho a la presunción de inocencia y de Defensa del detenido/investigado.
Sin comentarios